Programas para firmar un PDF con certificado digital

Hay una gran variedad de programas que permiten firmar un PDF con certificado digital. Algunos de ellos son gratuitos y otros de pago. Los programas de pago generalmente ofrecen más funciones y opciones de configuración que los gratuitos. Sin embargo, si no necesitas todas las funciones avanzadas, un programa gratuito puede ser suficiente.

Vamos a enumerar los programas que consideramos más sencillos para firmar un PDF digitalmente gratis con tu certificado digital. Al final del artículo tienes nuestra conclusión y te decimos cual es el mejor para nosotros.

Estos son los Programas TOP para firmar un PDF con certificado digital:

Firmar PDF con Adobe Reader Acrobat

El software gratuito de Adobe para visualizar y firmar documentos por excelencia, es el más utilizado del mundo. Estoy seguro que lo has utilizado alguna vez y seguramente lo tengas instalado en alguno de tus ordenadores.

Entra aquí si quieres firmar con certificado digital un PDF en Adobe.

Firmar con PDF Signer

El PDF signer es una aplicación móvil que le permite a los usuarios firmar documentos PDF de forma rápida y sencilla. La aplicación es compatible con todos los dispositivos Android y también se puede descargar e instalar en dispositivos iOS. La aplicación cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, por lo que es ideal para aquellos que no están familiarizados con este tipo de aplicaciones.

Firmar PDF con Foxit Reader

Es un software gratuito para visualizar y firmar documentos PDF.

Se puede descargar desde el sitio web oficial de Foxit. Es compatible con Windows, Mac y Linux. Foxit Reader es un software liviano y fácil de usar. Tiene una interfaz de usuario intuitiva y ofrece muchas funciones útiles, como la capacidad de añadir notas y comentarios a los PDF, llenar formularios PDF y mucho más.

Firmar con PDFelement

PDFelement es una aplicación móvil que le permite a los usuarios crear, editar y convertir documentos PDF de forma rápida y sencilla. La aplicación es compatible con todos los dispositivos Android e iOS, y también se puede descargar e instalar en ordenadores con Windows o Mac. PDFelement cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, por lo que es ideal para aquellos que no están familiarizados con este tipo de aplicaciones.

Firmar con Nitro PDF Reader

Nitro PDF Reader es un software gratuito para visualizar, crear y editar archivos PDF. Se puede descargar desde el sitio web oficial de Nitro. Es compatible con Windows, Mac y Linux. Nitro PDF Reader ofrece muchas funciones útiles, como la capacidad de crear archivos PDF a partir de otros formatos de archivo, convertir archivos PDF a otros formatos de archivo, añadir notas y comentarios a los PDF, llenar formularios PDF y mucho más.

Firmar con PDFXChange Viewer

PDFXChange Viewer es un software gratuito para visualizar, editar y anotar archivos PDF. También es posible convertir archivos PDF a otros formatos de archivo y agregar firmas digitales a los documentos. El software se ha diseñado para ser fácil de usar y se ofrece en una versión gratuita y una versión Pro. La versión gratuita tiene algunas limitaciones, como la capacidad de guardar archivos en formatos de archivo no PDF, pero es útil para visualizar y editar archivos PDF. La versión Pro es más completa y tiene más funciones, como la capacidad de convertir archivos PDF a otros formatos de archivo y agregar firmas digitales.

 

Nuestra opinión. En general, recomendamos usar un programa de pago como Adobe Acrobat o PDFelement si necesitas la mayor cantidad de funciones y opciones de configuración. Sin embargo, si no necesitas todas esas funciones, la versión gratuita del programa como Adobe Reader Acrobat  es más que suficiente. 

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario