Obtener el certificado digital con el dni electrónico

Si tienes un DNI electrónico puedes solicitar y descargar un certificado digital de la FNMT de personas físicas, sin necesidad de acreditación presencial. A continuación te explico todos los pasos que tendrás que seguir para obtener tu certificado electrónico con el DNI-e.

Requisitos previos

Como ya sabrás necesitarás un lector de DNI-e compatible y un ordenador con Windows 10 preferiblemente. Los navegadores recomendados son Internet Explorer, Microsoft Edge y Google Chrome.

Tendrás que conocer la contraseña que protege los certificados electrónicos y que estos estén activos. Si no es así, tendrás que cambiar el pin de tu DNIe en las máquinas habilitados en las comisarias de policía, sin necesidad de obtener cita previa.

Debes de instalar los programas siguientes:

Pasos para obtener un certificado digital con el DNI-e

Una vez instalado el software anterior tendrás que seguir estos pasos, para poder obtener tu certificado digital:

  • Insertar tu DNI-e en el lector. Te aparecerá un mensaje de la aplicación de DNI electrónico, indicando la presencia del DNI-e insertado en el lector. Puedes comprobar que los certificados del DNI-e han sido leídos accediendo al administrador de certificados del navegador (por ejemplo, desde Internet Explorer iríamos a Herramientas – Opciones de Internet – Contenido – Certificado). Debemos tener 2 entradas correspondientes al DNI-e, una de AUTENTICACION y otra de FIRMA.
  • Desde el navegador abre el Portal de la FNMT y elige la opción de obtención de certificado de persona física. Una vez en este punto, selecciona la opción «Obtener Certificado con DNIe”.

A continuación, aparecen tres apartados que tendremos que ir viendo de uno en uno.

1-Configuración previa, cuestión que ya te he explicado en el apartado anterior. Una vez completada dicha configuración, tienes que insertar el DNI-e para obtener el certificado de la FNMT.

2-Solicitud del certificado.

  • Al entrar, hay que aceptar las condiciones y darle al botón «Siguiente«.
  • Aparecerá un formulario en el que tendrá que rellenar los campos obligatorios.
  • Una vez cumplimentados se pulsa el botón «Aceptar«.
  • Aparece una página con los datos introducidos, aparece también el botón «Firmar«.
  • Pulsaremos el botón «Firmar«. Esta acción lanzará la aplicación Autofirma, solicitando un certificado para firmar la petición. Seleccionaremos el certificado de FIRMA del DNI-e.
  • Una vez firmado aparece una pantalla confirmando que la petición ha sido procesada correctamente.
  • La FNMT enviará un correo de confirmación a la dirección de correo electrónica del titular del certificado indicada en el formulario. En dicho correo está el código de petición que se usará en el apartado tercero.

3- Descarga del certificado.

  • Rellenar el formulario con el código de petición y aceptamos las condiciones de uso.
  • Pulsamos en «Descargar certificado«. Aparecerá una ventana de aviso y la aceptamos.
  • Pulsamos el botón «Instalar certificado«. Con eso termina el proceso y procedemos a extraer el DNI-e del lector. Se puede comprobar que el certificado de la FNMT está instalado abriendo el administrador de certificados.
MUY IMPORTANTE: Como último paso debemos proceder a la exportación del certificado descargado. En el caso de que el certificado se haya descargado en un PC de un tercero, se debe realizar la obtención de una copia de seguridad protegida con contraseña (sólo debe conocerla el titular del certificado y dueño del DNI-e) en un USB y la eliminación del certificado del navegador (PC) donde se haya descargado, ya que en caso contrario dejaríamos un certificado electrónico de la FNMT instalado en un equipo ajeno. Dicha copia de seguridad se realiza exportando el certificado descargado con su clave privada, para posteriormente realizar la importación definitiva en el PC del titular del certificado.

Una vez instalado el certificado electrónico, ya podrás Firmar documentos PDF con el certificado digital y realizar trámites online

Artículos relacionados

¿Se puede volver a descargar el certificado digital?
En este artículo abordaremos un tema que se te puede...
Leer más
Cómo saber si estoy en ASNEF con certificado digital
Si alguna vez te has preguntado cómo saber si estoy...
Leer más
Renovar y activar el certificado del DNI electrónico
En este artículo te voy a explicar como activar tu...
Leer más
Cómo recuperar el certificado digital y la contraseña olvidada
¿Has olvidado la contraseña de tu certificado digital y no...
Leer más
Cómo cambiar el PIN del DNI Electrónico
Si quieres recuperar o cambiar el PIN del DNI electrónico...
Leer más
Firmar un PDF con Ubuntu/Linux
Existen varias formas de firmar digitalmente un PDF en Ubuntu....
Leer más

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.