¡Hola! En este artículo voy a exportar un certificado digital para pasarlo a otro ordenador. Voy a mostrarte con un ejemplo cómo se exporta un certificado digital a un pendrive o enviar por email, para posteriormente instalarlo en otro PC.
El certificado digital se puede instalar en dos o más ordenadores. Podrás hacer uso de la firma electrónica simultáneamente en varios dispositivos, sin tener que eliminar el antiguo.
Si no estás acostumbrado a utilizar los certificados digitales, ¡no te preocupes! 🙂 Te explico a continuación paso a paso cómo se exporta el certificado digital con los diferentes navegadores de internet.
Vamos allá 👇.
Pasos para exportar un certificado digital en Google Chrome
1- Clic en el icono «Personaliza y controla Google Chrome» y a continuación en «Configuración»
2- En el menú izquierdo clic en «Privacidad y seguridad» y luego en «Seguridad«. A continuación clic en «Gestionar certificados«.
3- En la pestaña «Personal«, selecciona el certificado digital y haz clic en «Exportar«.
4-A continuación se abrirá un asistente de exportación 👉 Seguir con el asistente de exportación.
Pasos para exportar un certificado digital con Internet Explorer
Para hacer una copia de seguridad de tu certificado electrónico tendrás que realizar los siguientes pasos:1- Abrir el navegador «internet explorer»
2-Ir a «herramientas» icono superior derecho y a continuación hacer clic en «opciones de internet»
3-Ir a la pestaña «contenidos» y a continuación hacer clic en «certificados»
4- Seleccionar el certificado digital a copiar y hacer clic en «exportar»
5- A continuación se abrirá un asistente de exportación 👉 Haz clic aquí para seguir con la exportación.
Pasos para exportar un certificado digital con Microsoft Edge
Sigue los siguientes pasos para exportar el certificado con el navegador nuevo de microsoft Edge:
1- Entrar en la barra superior derecha «…»
2-En el desplegable entrar en «configuración»
3-En la columna de la izquierda clic en «privacidad y servicios» y a continuación en «administrar certificados»
4-Seleccionar el certificado digital en la pestaña personal y hacer clic en «Exportar».
👉 A continuación sigue con el asistente de exportación
Pasos para exportar un certificado digital con Firefox
Para exportar el certificado digital con el navegador Mozilla Firefox tienes que seguir estos pasos:
1-Clic en «Herramientas» y a continuación en «ajustes»
2- En el menú izquierdo clic en «Privacidad & Seguridad» y en «Ver certificados»
3- Ir a la pestaña superior «Sus certificados«, seleccionar el certificado digital y a continuación «Hacer copia»
4- Guardar certificado y elegir una contraseña.
👉 A continuación sigue con el asistente de exportación
Asistente de Windows para exportar un certificado digital
Si has seguido los pasos anteriores de exportación del certificado desde el navegador, se abrirá un asistente de exportación de Windows. Sigue los siguientes pasos para terminar de exportar el certificado digital:
1- Hacer clic en «siguiente» y a continuación seleccionar «Exportar la clave privada». Es muy importante hacer clic en esta opción, para poder utilizar el certificado digital con todas las funcionalidades en el nuevo ordenador.
Atención: Si no te deja marcar la casilla, es que no es el certificado original y es una copia que se importó mal(sin marcar la casilla clave privada exportable) en el ordenador desde el que estás haciendo la exportación.
Tienes dos soluciones: 1) Encontrar el archivo con la copia del certificado o 2) Buscar el certificado en el primer ordenador donde se instaló por primera vez y hacer el proceso de exportación/importación.
2-Dejar marcadas por defecto las casillas siguiente de «intercambio de información personal» y «siguiente»
- Incluir todos los certificados en la ruta de certificación
- Habilitar privacidad de certificado
Atención: Si hacemos clic en «eliminar la clave privada si la exportación es correcta», una vez pasado el certificado digital al nuevo ordenador, no se podrá exportar el certificado digital desde ese nuevo PC. Es una forma de protegerse para que nadie pueda hacer una copia (Lo dejo a tu elección).
3-Añadir una contraseña, para que nadie pueda hacer uso del certificado electrónico. ¡Importante anotarla! La necesitaremos cuando hagamos la importación al nuevo ordenador.
4- Poner un «nombre» al certificado y elegir una ubicación para guardar el archivo. Hacer clic en «guardar», «siguiente» y «finalizar».
Una vez finalizada la exportación aparecerá el siguiente mensaje «La exportación se realizó correctamente».
Ahora si queremos importar el certificado en otro ordenador, tendremos que ir al archivo que hemos guardado y adjuntarlo en un email para enviar o bien guardarlo en un pendrive.
¡Es más rápido por email! 👇
Para hacer la importación abriremos el email desde el ordenador nuevo donde queremos instalar el certificado digital y lo ejecutaremos. Se abrirá un asistente de importación, aquí te explico paso a paso cómo importar el certificado digital en otro ordenador, y una vez finalizada la importación ya tendremos el certificado electrónico instalado en nuestro ordenador y podremos hacer uso de el para cualquier trámite.
Una vez finalizado tendremos varias copias de seguridad. En el primer ordenador, en el adjunto del email o pendrive y en el nuevo ordenador.
Espero haberte ayudado y que hayas conseguido exportar tu certificado electrónico a la primera 👌
También te puede interesar:
- Cómo firmar un pdf con tu certificado digital
- Cómo firmar un pdf con la aplicación Autofirma
- Otras opciones para firmar un pdf con firma digital
Ingeniero informático. Experto en la gestión informática en asesorías de empresas. Gestión de firmas y certificados digitales de clientes. Asesoramiento digital a empresas.
Excelente explicación y muy clara.
Importante este tipo de ayudas que realizas
Gracias
Hola Marco, me alegro de que resulte útil. Ese es el objetivo, ayudar en este nuevo mundo de certificados digitales. Gracias a ti por comentar.
Muchas gracias por publicar esto, seguro que ayudas así a mucha gente.
¡Un saludo!
Genial…claro y conciso…gracias
Hola ¿ puedo preguntar algo? ¿Puedo utilizar el certificado digital en dos equipos, es decir hacer la copia de seguridad y sin borrar nada del primer pc usar esa copia de seguridad para utilizar el certificado en el segundo equipo? ¡ Gracias de antemano!
Hola Kevin, puedes utilizarlo simultáneamente en todos los equipos que quieras.
Un saludo.
Tengo el navegador EDGE y cuando llego a la pantalla en la que me dice que especifique el archivo que deseo exportar, en el cuadro de dialogo me pide que señale el objeto que quiero exportar….donde esta la carpeta de los certificados?
comooooooooooo? me pasa lo mismo
Ah, ya lo conseguí
Hola Jose Joaquin,
No entendí bien tu pregunta, pero me alegro que lo hayas conseguido.
Proximamente sacaré un tutorial con el navegador EDGE, es muy parecido al explorer.
Un saludo
hola buenas tardes en el punto 5, cuando te hace la pregunta si desea exportar la clave privada, no me deja hacer click en la opcion de exportarla, viene predeterminado la opcion de no, supongo al descargarla no acepte eso en los terminos o algo.
que solucion tengo para exportarla????
es que lo hice en el ordenador de un familiar y ahora la quiero tener en el mio. Gracias
Efectivamente. Cuando se importó el certificado en ese ordenador no se marcó la casilla «clave exportable».
Tendrás que ir al ordenador donde se descargó e instaló el certificado por primera vez. Desde ahí te dejará exportar la clave privada.
Un saludo.
Gracias, comparto todas las alabanzas!!!
Gracias a ti por comentar!
Buenas!! lo he estado haciendo pero a mi en el paso 5, no me deja señalar la primera opción me marca por defecto la segunda y no me da opción a cambiarla, sabes como puedo hacer para cambiarlo? gracias, espero respuesta un saludo.
Hola Julia,
No te deja porque no es el ordenador original del certificado y cuando se importó no se indicó la opción de «clave exportable».
Tienes que hacer la exportación desde el ordenador donde se instaló el certificado digital por primera vez o encontrar el archivo con la primera copia del certificado, y volverlo a importar.
Un saludo
¡Genial explicado, gracias por ponerlo tan fácil!
A ti por comentar. Me alegro que sea útil.
Me ha ayudado muchísimo. Muy bien explicado, claro y perfecto. Muchas gracias 😊
Gracias 🙂
Buenas tardes.
Tengo Microsoft Edge como navegador y no tiene el icono de Herramientas, sino los tres puntos. Dentro de este desplegable no está «Opciones de Internet» ni nada que se le parezca. He estado buscando y probando y no he conseguido llegar a donde indicas. ¿Puedes ayudarme? Gracias.
Saludos
Hola Javier,
Para Microsoft Edge tienes que entrar en «configuración», luego en la columna de la izquierda en «privacidad y servicios» y a continuación en «administrar certificados».
Y ya puedes seguir el tutorial de arriba a partir del punto 4.
Un saludo
Lo he podido exportar sin problemas siguiendo tus indicaciones. Felicidades por tu trabajo. Muchas gracias.
Saludos
Muchísimas gracias por publicar este contenido. A pesar de usar Edge y mi torpeza con los ordenadores, he logrado instalar mi firma en el nuevo ordenador siguiendo tus indicaciones.
Enhorabuena Elena, me alegro de que lo hayas conseguido.
Hola, gracias
Hola!
Pregunta, y cómo hago si al momento de exportar, no me deja seleccionar lo de la clave privada?
Muchas gracias!
Hola Martina,
Eso quiere decir que el certificado que tienes instalado es una copia y ya fue importado sin seleccionar la opción «clave privada exportable».
Tendrás que buscar el archivo con extensión.pfx con la copia del certificado o bien ir al primer ordenador donde se instalo el certificado digital por primera vez y hacer el proceso de exportación.
Un saludo,