Cómo resolver el error «No se pudo contactar con Autofirma»

Este error generalmente indica que el navegador no puede establecer una conexión con Autofirma a través del protocolo WebSocket. Las causas pueden ser diversas, desde configuraciones de seguridad hasta problemas de compatibilidad con Java. A continuación, se detallan algunas de las razones más comunes y sus soluciones.

Posibles causas del error

  1. Certificados no confiables: El navegador puede no confiar en el certificado digital de Autofirma.
  2. Problemas con WebSockets: Errores de conexión con WebSocket pueden impedir la comunicación.
  3. Incompatibilidad de Java: La versión de Java utilizada puede no ser compatible con Autofirma.
  4. Configuraciones de seguridad del navegador: El navegador puede bloquear la conexión por razones de seguridad.
  5. Configuraciones del Sistema Operativo: La configuración del sistema operativo puede impedir el correcto funcionamiento de Autofirma.

Soluciones prácticas para resolver el error

Verificación y configuración de certificados

Una de las soluciones más comunes y efectivas es asegurarse de que los certificados de Autofirma estén correctamente instalados y configurados en el navegador y el sistema operativo.

Para Usuarios de Windows y MacOS

  1. Importar Certificado de Autofirma:
    • Abre el navegador y accede a la configuración de certificados.
    • Importa el certificado raíz de Autofirma (AutoFirma_ROOT.cer) desde la carpeta de instalación de Autofirma.
    • Marca el certificado como de confianza para asegurar que el navegador lo acepte.
  2. Configurar el Certificado en Keychain Access (MacOS):
    • Abre «Keychain Access».
    • Busca «AutoFirma ROOT».
    • Haz doble clic en el certificado y selecciona «Confiar siempre».

Para Usuarios de Linux

  1. Instalación Manual del Certificado:
    • Copia el certificado a la carpeta /usr/lib/Autofirma/.
    • Importa el certificado en el navegador y marca la opción para confiar en él.

Soluciones relacionadas con Java

La versión de Java utilizada puede influir significativamente en el funcionamiento de Autofirma. A continuación, se describen algunas soluciones específicas basadas en las versiones de Java.

Cambiar la versión de Java

  1. Instalar Oracle Java 8:
    • Descargar e instalar Oracle Java 8.
    • Configurar el sistema para utilizar esta versión de Java en lugar de OpenJDK.
  2. Configurar Java por defecto:
    • En sistemas Linux, usa el comando sudo alternatives --config java para seleccionar la versión de Java deseada.
    • Asegúrate de que no haya procesos Java en ejecución antes de cambiar de versión (killall java).

Configuraciones de seguridad del navegador

Los navegadores modernos pueden bloquear conexiones inseguras por defecto. Aquí hay algunas configuraciones que puedes ajustar para permitir que Autofirma funcione correctamente.

Ajustar configuraciones en Chrome y Firefox

  1. Permitir conexiones inseguras:
    • Mientras intentas firmar un documento, abre una nueva pestaña y navega a https://127.0.0.1:63117/.
    • Confirma la excepción de seguridad en la ventana emergente.
    • Esto permitirá que el navegador confíe en la conexión WebSocket utilizada por Autofirma.
  2. Desactivar bloqueos de seguridad temporales:
    • En Chrome, desactiva temporalmente la protección avanzada de seguridad para la página de Autofirma.
    • En Firefox, accede a la configuración avanzada y permite las conexiones no seguras a la dirección 127.0.0.1.

Soluciones específicas por Sistema Operativo

Windows

  1. Verificar configuraciones del Firewall:
    • Asegúrate de que el firewall no esté bloqueando las conexiones a 127.0.0.1:63117.
    • Agrega una excepción para Autofirma en la configuración del firewall.
  2. Compatibilidad de Java:
    • Verifica que la versión de Java instalada sea compatible con la versión de Autofirma utilizada.

Linux

  1. Configuraciones de seguridad en Ubuntu:
    • Utiliza comandos para ajustar las configuraciones de seguridad y permisos.
    • Asegúrate de que el sistema confíe en el certificado de Autofirma.
  2. Actualizar y configurar Java:
    • Instala Oracle Java 8 si los problemas persisten con OpenJDK.
    • Configura el sistema para utilizar esta versión específica de Java.

MacOS

  1. Ajustar configuraciones del Keychain:
    • Importa y confía en el certificado de Autofirma como se describió anteriormente.
  2. Verificar compatibilidad de Java:
    • Asegúrate de que la versión de Java sea compatible con Autofirma.
    • Cambia a una versión anterior de Java si es necesario.

Experiencias y soluciones de otros usuarios

Aquí algunos consejos comunes recopilados de la comunidad en foros especializados como github:

  1. Actualizar configuraciones de Autofirma: Ejecuta comandos como sudo dpkg --configure -a y proporciona la clave de administrador para actualizar configuraciones.
  2. Forzar conexiones seguras: Navega manualmente a la dirección WebSocket y acepta las excepciones de seguridad.
  3. Cambiar navegador o configuraciones del mismo: Desactiva escudos de seguridad en navegadores como Brave para permitir las conexiones necesarias.

Superar el molesto error de ‘No se pudo contactar con Autofirma’ puede parecer un desafío, pero con un enfoque metódico y detallado, es totalmente posible. Desde comprobar los certificados hasta asegurarse de que Java esté bien configurado y ajustar las configuraciones del navegador, cada paso cuenta para volver a poner en marcha Autofirma. Siguiendo estas recomendaciones y adoptando buenas prácticas en la gestión de certificados, podrás firmar documentos digitales sin problemas y con total confianza

Recuerda que también puedes:

Artículos relacionados

Cómo firmar un documento PDF con Izenpe
En la era digital, la necesidad de firmar documentos de...
Leer más
Cómo instalar AutoFirma en Mac: Guía paso a paso (2024)
Si necesitas firmar documentos electrónicamente en tu Mac, AutoFirma es...
Leer más
Firmar manualmente PDF con ratón: guía práctica y fácil
La era digital ha transformado el modo en que firmamos...
Leer más
Cómo firmar PDF con PDFSam: Guía paso a paso
En la era digital, la necesidad de manejar documentos de...
Leer más
Firmar PDF en Firefox: guía rápida y sencilla
Firmar documentos PDF es una necesidad común en la era...
Leer más
Cómo usar iText para firmar PDF digitalmente
La firma digital se ha convertido en una herramienta indispensable...
Leer más

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.